Nace este centro en noviembre de 1981 con el nombre de academia de música ‘Suso’. Durante los primeros años sería el impulsor de la gran mayoría de los grupos de música alternativa de la ciudad de Lugo. En esta pequeña capital es normal encontrarse con antiguos alumnos que tienen sus hijos en la actualidad en el centro. La idea original en sus inicios fue la construcción de un centro dedicado a la enseñanza de música alternativa; rock, jazz, etc. modelos de música que por aquel entonces en nunca estuvieron apoyados por las instituciones y así funcionaría durante muchos años.
En sus inicios las áreas instrumentales se ceñirían a guitarra eléctrica, bajo, batería, piano moderno, áreas teórica como solfeo, … tendría la escuela épocas de cierta baja intensidad (de 1986 a 1990) pero la escuela iría capeando las etapas más duras y resistiendo como proyecto…
De este centro saldría lo principal de la movida musical de la ciudad de Lugo formaciones tan importantes a nivel local como: “Zumo de Pina” “Epsilon”, “Ph7”… asociaciones culturales como ALMA (Asociación de Música Alternativa) y así un largo etc.
Sería en el curso 1996/97 cuando se pondría a andar un proyecto más ambicioso pedagógicamente hablando, ya que nacería con el nombre de: Aulos escola de música y con un amplio plantel de profesores de música que tanto clásica como de música moderna, infantil (escuelas Yamaha por aquel entonces) ampliando a asignaturas hasta entonces desconocidas en lo que es la ciudad de LUGO, estando en la actualidad en un proceso de proyecto pedagógico avalado por más de 100 alumnos de media.
Aulos es el precursor de las escuelas de música que existen en esta ciudad: antiguos profesores, antiguos alumnos que, con filosofía parecida a Aulos, pusieron sus iniciativas a andar hecho éste del que nos sentimos orgullosos. Mencionar que Aulos es la escuela de música (ámbito privado) más antigua de Galicia.
Son numerosos los premios conseguidos por los alumnos de diferentes áreas de música: guitarra, canto moderno que tienen gran acogida en las diferentes televisiones local y regional, “Tequelexou”, “Luar”, ”Menudas estrellas”, “Veo veo”…. de Teresa Rabal… alumnos que hoy en día son profesionales; Lucía Pérez, Alba Messa, Marcos Pin… …